Navigation

Montar un negocio en alemania?

Frage

Me interesaría montar un negocio de comida argentina en trier, cuales son los requisitos que debo cumplir, ya que en estos momentos estoy residiendo en España.

Antwort

Gracias por su interés en montar un negocio en Alemania. Aquí hemos reunido información importante para usted.

Para montar un negocio en Alemania aplican diferentes requisitos dependiendo de su nacionalidad:

  • Si usted es nacional de la Unión Europea: goza del derecho de la libertad de establecimiento. Esto significa que no le hace falta visado ni título de residencia (www.make-it-in-germany.com) para montar su negocio.
  • Si usted es nacional de un tercer país: para que pueda montar un negocio, necesita un permiso de residencia (www.make-it-in-germany.com) para el ejercicio de una actividad profesional por cuenta propia (“Aufenthaltserlaubnis zur Ausübung einer selbständigen Tätigkeit”). En el caso de que usted aún se encuentre viviendo fuera de Alemania, deberá solicitar en la oficina competente de la representación alemana más cercana un visado para la actividad profesional por cuenta propia. En el mapamundi “contactos locales” (www.make-it-in-germany.com) encontrará el contacto en su lugar de residencia. Y en la página web “Make it in Germany” podrá obtener más información sobre el procedimiento para la obtención de un visado para Alemania: www.make-it-in-germany.com

En Alemania hay dos maneras de montar un negocio (www.make-it-in-germany.com): o bien tiene una empresa (“Gewerbe”) o ejerce de profesional liberal (“freiberufliche Tätigkeit”). Esto no puede decidirlo usted, sino que depende de qué actividad ejerce. Según si tiene una empresa o ejerce de profesional liberal, esto repercute tanto en los trámites como en las posibles formas jurídicas de su empresa: www.make-it-in-germany.com

Tenga en cuenta que para obtener un permiso de residencia deberá cumplir distintos requisitos. Lo mejor es que antes de presentar la solicitud, se informe en la oficina competente de representación alemana sobre la documentación necesaria.
En la página web “Make it Germany” encontrará información general sobre el procedimiento para montar un negocio en Alemania: www.make-it-in-germany.com

Le recomendamos dirigirse a las Cámaras de Comercio de Alemania en el Extranjero y las asociaciones empresariales para obtener asesoramiento. Asimismo, encontrará apoyo en las instituciones del lugar de residencia de Alemania al que se haya propuesto emigrar: por ejemplo, las Cámaras de Comercio e Industria (www.dihk.de) o los “Welcome Center” que existen en algunos estados federados (www.make-it-in-germany.com). En su caso le recomendamos ponerse en contacto con el Welcome Center en Trier (welcomecenter.rlp.de) o con la Cámara de Comercio e Industria en Trier (www.ihk-trier.de).

Tenga en cuenta que los buenos conocimientos del idioma alemán (www.make-it-in-germany.com) le serán de mucha ayuda si usted tiene un negocio en Alemania. Pues mientras realiza los trámites, se dará cuenta que muchos documentos oficiales solamente están disponibles en alemán. Así que si aún no tiene buenos conocimientos de alemán, le recomendamos que tome un curso del idioma antes de montar su negocio. Entre la oferta de cursos avanzados encontrará incluso cursos especializados en el ámbito de negocios.

Fuente:
Projekt „Make it in Germany
Institut der deutschen Wirtschaft Köln e.V.
Internet: www.make-it-in-germany.com

Por favor tenga en cuenta:

La información facilitada tiene únicamente fines informativos. Las autoridades de extranjería y los representantes en el extranjero son los únicos encargados de otorgar y/o tramitar visados así como también permisos de residencia. Por ello, para más preguntas diríjase por favor directamente a las autoridades correspondientes.

Hotline 030-340 60 65 60 Für allgemeine Fragen
Montag bis Donnerstag: 8:00 - 18:00 Uhr
Freitag: 8:00 - 12:00 Uhr
nach oben